En el marco de la campaña nacional de Caritas “Multiplicando la Solidaridad”, la Pastoral Social Caritas Diócesis de Villarrica presenta su campaña: Junto al Adulto mayor. La meta: Queremos recolectar 500 paquetes de pañales desechables y 500 kits de aseo personal, para ir en ayuda de 500 adultos mayores que viven en los distintos hogares de nuestro territorio diocesano. ¿Dónde ...
Leer más »Archivo del Autor: villarrica2017
Reflexión de Mons. Stegmeier: María es la primera en ser mujer de esperanza
Hermanos en Jesucristo: Hoy, domingo 15 de agosto, celebramos la preciosa fiesta de la Asunción de la Virgen Santísima al cielo en cuerpo y alma. Es un misterio que nos habla de las grandes cosas obradas por Dios en María, tal como Ella lo había dicho: “Ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre” (Lc 1,49). ...
Leer más »Mes de la Solidaridad en ACN (Ayuda a la Iglesia que Sufre)
Por ACN Chile: En Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN Chile) también nos sumamos al Mes de la Solidaridad y hemos elegido a los niños, los pequeños a quienes tanto cuidó el Padre Hurtado, como nuestros principales beneficiados. Durante todo agosto estaremos impulsando el trabajo de las religiosas de la “Fraternidad de las Siervas de Cristo” en Níger que ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Edith Stein y su búsqueda de la Verdad
Hermanos en Jesucristo: Hoy celebramos a una gran Santa, cuya vida bien merece ser conocida por todos, católicos y no católicos. Se trata de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, nacida con el nombre de Edith Stein el año 1891. Ella era de raza hebrea y perteneciente a una familia que practicaba la religión judía. Por distintos motivos, ella sufre ...
Leer más »Archivo Histórico Diocesano: Un tesoro por descubrir (VIDEO)
El 19 de julio de este año 2021 comenzó a ejecutarse el tan anhelado proyecto de conservación, restauración y digitalización del Archivo Histórico de la Diócesis de Villarrica. Gracias a fondos donados por privados, como la Fundación Irarrázaval, este proyecto durará varios meses y lo realizará un equipo interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en los que participan ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Cristo es vida, esperanza y alegría
Hermanos en Jesucristo: El pasado viernes 6 celebramos el misterio de la Transfiguración del Señor. Es una fiesta luminosa, alegre y esperanzadora. Jesús es “la luz del mundo” (Jn 8,12) que nos ilumina también a nosotros y sobre todo en tiempos oscuros, difíciles e inciertos. Cristo, “siendo de condición divina… se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo” ...
Leer más »Disponible en YouTube: Curso “La Esperanza Cristiana ante la Presencia del Mal en el Mundo”
Desde el 22 de mayo al 17 de julio de 2021, se llevó a cabo de manera exitosa el curso online “La Esperanza Cristiana ante la Presencia del Mal en el Mundo”, a cargo del P. Javier Luzón, exorcista de la Arquidiócesis de Madrid, España, y autor del libro “Las Seis Puertas del Enemigo”. El programa del curso se dividió ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Qué es matrimonio y qué no lo es
Hermanos en Jesucristo: El miércoles 21 de julio el Senado aprobó el equivocadamente llamado “matrimonio igualitario”. La tramitación del proyecto continuará en la Cámara de Diputados. El equívoco de esta ley es la equiparación que hace entre la unión de una mujer y de un hombre y la unión de dos personas del mismo sexo. El matrimonio por su esencia ...
Leer más »Cardenal Celestino Aós es el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal
El arzobispo de Santiago conducirá el organismo episcopal por los próximos tres años. El arzobispo de Concepción, Mons. Fernando Chomali, asume la Vicepresidencia y el obispo de Chillán, Mons. Sergio Pérez de Arce, es el nuevo Secretario General, en este último cargo por cuatro años. Las elecciones para los cargos y servicios en la Conferencia Episcopal de Chile se realizaron ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: El derecho a los padres a educar a sus hijos
Hermanos en Jesucristo: En relación al proyecto de ley que “establece un sistema de garantías de los derechos de la niñez”, es necesario recordar el derecho y el deber de los padres de educar a sus hijos. Esta ley es un paso más en la pretensión del Estado de suplantar a los padres en la educación de los niños. Los ...
Leer más »