Lecturas: Lectura del primer libro de los Reyes 18, 1-2a. 41-46 Salmo 84, 9A. 10-14 Lectura de los Hechos de los Apóstoles 1, 12-14 Santo Evangelio: San Lucas (1, 42) Hermanos en Jesucristo: Hemos escuchado las últimas palabras de la Virgen María consignadas en el Evangelio: “Hagan lo que Jesús les diga” (Jn 2,5). Estas palabras son el reflejo del alma ...
Leer más »Doctrina
Homilía de Mons. Stegmeier – Santa Misa Dominical 12-07-2020 (VIDEO Y TEXTO)
Lecturas: Lectura del libro de Isaías (55,10-11) Salmo 64,10.11.12-13.14 Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,18-23) Santo Evangelio: Mateo 13,1-23 Hermanos en Jesucristo “El que oye la Palabra”. Esta es la expresión que más se ha repetido hoy en el Evangelio. Dios, en su infinita misericordia, para salvarnos, se nos ha revelado a través de ...
Leer más »Homilía de Mons. Stegmeier – Santa Misa Dominical 05-07-2020
Domingo 14º del Tiempo Ordinario – Ciclo A (5 de julio de 2020) Primera lectura: Lectura de la profecía de Zacarías (9,9-10) Sal 144,1-2.8-9.10-11.13cd-14 Segunda lectura: Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos (8,9.11-13) Evangelio según san Mateo (11,25-30) Hermanos en Jesucristo: “Alégrate, canta, mira a tu rey que viene a ti, justo y victorioso, humilde” ...
Leer más »Homilía de Mons. Stegmeier en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
Hermanos en Jesucristo: Celebramos hoy el martirio de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, acaecido en Roma en el año 68, en tiempos del emperador Nerón. Los dos apóstoles fueron llamados por Jesucristo, los dos predicaron el Evangelio y los dos compartieron la gracia de ser testigos de la verdad que predicaban derramando su sangre por Cristo. San Pablo nos ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: “En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”
Hermanos en Jesucristo: En estas últimos semanas hemos celebrados los grandes misterios de nuestra fe. Hemos contemplado cómo amó tanto el Padre “al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Jn 3,16). En Cuaresma y Pascua se nos ha proclamado que Jesucristo, “siendo de condición ...
Leer más »¿Los apóstoles se sintieron tristes en la Ascensión del Señor?
Tomado de ACI Prensa Los apóstoles acompañaron a Jesús durante tres años en los que cultivaron una amistad personal con Él, siendo bendecidos sin medida. Es por ello que la pérdida más terrible de sus vidas ocurrió el Viernes Santo, cuando Jesús murió en la Cruz. Sin embargo, tal como recuerda un blog publicado por el escritor Jhon Clark en ...
Leer más »“Cristus Vivit”: Charla del P. Javier Siegrist a los jóvenes de Villarrica [VIDEO]
El P. Javier Siegrist es sacerdote diocesano de Getafe (España) y párroco de la Parroquia Santo Cristo de la Misericordia de Boadilla del Monte. El P. Siegrist encabezó las misiones de un grupo de jóvenes españoles a nuestra Diócesis de Villarrica del 23 de julio al 8 de agosto de 2019. Compartimos con ustedes la charla que dio a los ...
Leer más »El milagro eucarístico con el que se instituyó la Solemnidad del Corpus Christi
Tomado de ACI Prensa La Catedral de Orvieto en Italia custodia uno de los milagros eucarísticos más importantes en la historia de la Iglesia y que motivó que el Papa Urbano IV instituyera la Solemnidad del Corpus Christi. A mediados del siglo XIII, el P. Pedro de Praga dudaba de la presencia de Cristo en la Eucaristía y realizó una ...
Leer más »¿Conoces los frutos del Espíritu Santo? Te los explicamos con estas bonitas imágenes
(Tomado de CatholicLink) El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice que «los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna» (CIC 1832). Para poder entender un poco lo que esto significa (que no pocas veces nos parece un trabalenguas) necesitamos tomar esta frase por partes: Perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo ...
Leer más »El secreto de confesión
El secreto no pretende encubrir tramas, complots o misterios, sino proteger la intimidad de la persona (Tomado de Catholic.net) «El sistema del secreto que se da en el orden eclesial, como en cualquier otro orden jurídico, no pretende encubrir tramas, complots o misterios, como a veces ingenuamente la opinión pública cree o, más a menudo, es inducida a creer». El ...
Leer más »