Hermanos en Jesucristo: La pandemia se ha prolongado en el tiempo mucho más de lo esperado. El deseo de todos era que fuese breve y lo que más queremos ahora es que termine ya. Pero, a pesar de todos los esfuerzos de la ciencia, no se vislumbra una pronta superación del coronavirus. Estamos experimentando cuán vulnerables somos y cuán frágiles ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: Mensaje del Obispo
VIDEO: Bienvenido septiembre, Mes de la Patria y de la Biblia
Mensaje de Mons. Stegmeier al comenzar el mes de septiembre, el Mes de la Patria y de la Biblia. Oración por Chile a la Virgen del Carmen:
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Nos visitará el sol que nace de lo alto, ¡Kume We Tripantu!
Hermanos en Jesucristo: El solsticio de invierno, en el que se da el día más corto y la noche más larga, se convierte en signo de esperanza. Es notorio en el hemisferio sur que a partir de esta fecha disminuye paulatinamente la oscuridad y aumenta la luz. Muchos pueblos han visto en este hecho de la naturaleza un prodigio que ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: La Constitución Política III
Hermanos en Jesucristo: El primer “principio no negociable” mencionado por el Papa Benedicto XVI es “la protección de la vida en todas sus fases, desde el primer momento de su concepción hasta su muerte natural” (discurso del 29 de marzo de 2006). Es conveniente recordar que estas palabras las dice en el contexto de la redacción del tratado constitucional de ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Un Chile mejor desde Cristo
Hermanos en Jesucristo: La modernidad estuvo marcada por la esperanza de un mundo mejor. Pero es cada vez mayor la frustración ante expectativas no satisfechas. El mito ilustrado del progreso indefinido hacia una humanidad plena de felicidad ha fracasado en su pretensión de suplantar a Dios como el sentido último de toda la realidad, de la historia, de la sociedad ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Santo Cura de Ars, patrono de los párrocos
Hermanos en Jesucristo: San Juan María Vianney es el Patrono de los sacerdotes diocesanos, pero particularmente de los Párrocos. El Santo Cura de Ars, como se le conoce también, fue por muchos años el Pastor de una pequeña comunidad de católicos que, gracias a la oración, mortificación, caridad y celo apostólico de su Párroco, se fue convirtiendo al Señor, pasando ...
Leer más »