Hermanos en Jesucristo: En Belén ha nacido Jesús, el Mesías, y con Él nace la alegría mesiánica. Los cristianos tenemos motivos para ser los hombres más felices y dichosos. Cristo, el eterno Dios, se ha hecho hombre para salvarnos. En nosotros, los cristianos, se cumplen las promesas del Señor: “Los redimidos del Señor volverán, entrarán en Sión entre aclamaciones, y ...
Leer más »Archivo de Etiquetas: Reflexión de Mons. Stegmeier
Reflexión de Mons. Stegmeier: “Ánimo, no temas, que yo estoy contigo” dice el Señor
Hermanos en Jesucristo: Pronto, muy pronto, vendrá el Señor a estar con nosotros. Cristo viene a salvarnos. Cuando nació en Belén, el mundo entero “vio una luz grande. Los que vivían en tierra de sombras, una luz brilló sobre ellos. Acrecentaste el regocijo, hiciste grande la alegría. Alegría por tu presencia” (Is 9,2). Desde Adán para adelante, a causa del ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Sí a la vida, No al aborto
Apreciados Hermanos: Hoy celebramos a San Francisco de Asís, uno de los santos más conocidos y queridos. Hace un tiempo el Papa publicó una carta acerca de la ecología inspirada en San Francisco llamada “Alabado seas mi Señor”, por la maravilla del Universo, obra de su bondad, sabiduría y poder. San Francisco ama al Señor y a la obra de ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: La patria de la tierra camino a la Patria del Cielo
Hermanos en Jesucristo: En este Mes de la Patria que estamos por concluir, la Palabra de Dios nos recuerda que Dios es el origen de todo y es la consumación de todo en la plenitud de la gloria después de la segunda venida de Cristo. Entre tanto está el tiempo que se dirige como “un disparo hacia la eternidad”, en ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Santa Rosa de Lima, ruega por nosotros
Hermanos en Jesucristo: Hoy celebramos a la primera santa nacida en América, Rosa de Lima, el año 1586. Aunque su nombre era Isabel, comenzaron a llamarla “Rosa” debido a su rostro extraordinariamente hermoso, como si fuese la más bella flor. Si el Señor la creó tan agraciada físicamente, mucho más la hizo hermosa por la gracia que santificó su alma. ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: María es la primera en ser mujer de esperanza
Hermanos en Jesucristo: Hoy, domingo 15 de agosto, celebramos la preciosa fiesta de la Asunción de la Virgen Santísima al cielo en cuerpo y alma. Es un misterio que nos habla de las grandes cosas obradas por Dios en María, tal como Ella lo había dicho: “Ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre” (Lc 1,49). ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Edith Stein y su búsqueda de la Verdad
Hermanos en Jesucristo: Hoy celebramos a una gran Santa, cuya vida bien merece ser conocida por todos, católicos y no católicos. Se trata de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, nacida con el nombre de Edith Stein el año 1891. Ella era de raza hebrea y perteneciente a una familia que practicaba la religión judía. Por distintos motivos, ella sufre ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Cristo es vida, esperanza y alegría
Hermanos en Jesucristo: El pasado viernes 6 celebramos el misterio de la Transfiguración del Señor. Es una fiesta luminosa, alegre y esperanzadora. Jesús es “la luz del mundo” (Jn 8,12) que nos ilumina también a nosotros y sobre todo en tiempos oscuros, difíciles e inciertos. Cristo, “siendo de condición divina… se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo” ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: Qué es matrimonio y qué no lo es
Hermanos en Jesucristo: El miércoles 21 de julio el Senado aprobó el equivocadamente llamado “matrimonio igualitario”. La tramitación del proyecto continuará en la Cámara de Diputados. El equívoco de esta ley es la equiparación que hace entre la unión de una mujer y de un hombre y la unión de dos personas del mismo sexo. El matrimonio por su esencia ...
Leer más »Reflexión de Mons. Stegmeier: El derecho a los padres a educar a sus hijos
Hermanos en Jesucristo: En relación al proyecto de ley que “establece un sistema de garantías de los derechos de la niñez”, es necesario recordar el derecho y el deber de los padres de educar a sus hijos. Esta ley es un paso más en la pretensión del Estado de suplantar a los padres en la educación de los niños. Los ...
Leer más »