(Tomado de Católicos con Acción)
En muchos países del mundo el aborto es vendido y promovido como algo “normal”, y peor aún, es considerado como algo “bueno”, tan sencillo como quitarse una muela; pero al hablar sin tapujos y de manera contundente no se puede negar que el aborto es la manera más cobarde y vil de atentar contra una vida humana, y no solo eso, con el aborto no solo se asesina a una sola persona, sino a las futuras generaciones que esta podría haber procreado en caso de haber vivido.
Andrea Bocelli nace un 22 de Septiembre de 1958, en Lajatico, provincia de Pisa, Italia. Los médicos recomendaron a su madre que lo abortara, luego que ella padeciera una apendicitis, le advirtieron que el niño nacería con alguna discapacidad, ella se negó al aborto, a pesar de los pronósticos de los médicos, y decidió apostar por la vida del ser que llevaba dentro
“Una joven esposa fue hospitalizada y al término de los tratamientos los médicos le recomendaron que abortara al niño, le dijeron que era la mejor solución porque el niño nacería con una discapacidad, pero la valiente y joven esposa decidió no abortar, y el niño nació. Esa mujer era mi madre y ese niño era yo. Puedo decir que fue la decisión correcta y espero que esto pueda alentar a muchas madres que a veces se encuentran en situaciones difíciles, pero que quieren salvar la vida de su bebé. – Andrea Bocelli
Andrea Bocelli nació con glaucoma congénito que le hizo parcialmente ciego, pero eso no fue obstáculo para que desde los 6 años de edad comenzara su instrucción en el mundo de la música a través de clases piano, para posteriormente continuar con flauta y saxofón. Una de las grandes cualidades con las que sobresalió desde su niñez fue su grandiosa voz; él mismo afirma qué “era uno de esos niños a los que siempre le pedían que cantara para sus familiares”. A pesar de las dificultades con su visión, trató de llevar con normalidad su infancia, su vida fue tan normal hasta que, a la edad de 12 años, a causa de un golpe en la cabeza durante partido de fútbol, la ceguera se hizo total.
Un cantante excepcional y muy querido, el caso de Andrea Bocelli nos lleva a plantearnos ciertos cuestionamientos acerca del aborto. ¿Es lícito abortar a un bebé que posea malformaciones congénitas?, ¿hasta qué punto nos podemos anticipar a lo que será su vida? La Iglesia como madre y maestra nos enseña en el Catecismo de la Iglesia Católica lo siguiente:
“El diagnóstico prenatal es moralmente lícito, “si respeta la vida e integridad del embrión y del feto humano, y si se orienta hacia su custodia o hacia su curación… Pero se opondrá gravemente a la ley moral cuando contempla la posibilidad, en dependencia de sus resultados, de provocar un aborto: un diagnóstico que atestigua la existencia de una malformación o de una enfermedad hereditaria no debe equivaler a una sentencia de muerte” (No. 2274)
¿Por qué la Iglesia se opone al aborto de un bebé con malformaciones, discapacidad o enfermedades congénitas? La ciencia afirma que la vida humana inicia con la concepción, el soplo de vida ya está presente en ese nuevo ser (Jr 1, 5; Lc 1, 35); por ende, desde ese instante además de llevar en su interior a una persona, la madre tiene dentro de ella no solo a su hijo, sino también a su prójimo, al que debe de cuidar y amar (Mt 22, 39), pero la obligación no es por un aspecto meramente religioso, sino por uno humano. La causa provida es una causa humanitaria, tal como la causa contra el hambre, las guerras y la miseria.
La Iglesia siempre es protectora de las causa humana. Un bebé con discapacidad es tan persona como uno que no posee discapacidad; este bebé ofrece a su madre y a toda su familia la oportunidad de santificarse mediante el sacrificio, el cuido y el amor. Por otra parte, la Iglesia también nos enseña que no nos podemos anticipar a las circunstancias ante una situación de este tipo. Andrea Bocelli es un claro ejemplo de esto, candidato perfecto para ser abortado; sin embargo, él ha ido superando cada uno de los obstáculos que se le han presentado en la vida y su testimonio es un claro ejemplo de la grandeza que un ser humano posee a pesar de sus limitantes.
Bocelli heredó de su madre la valentía y el temple para sobreponerse a las adversidades, ya que, a pesar del golpe que supuso perder su maltrecha visión siguió adelante con sus estudios, hasta concluir la Universidad, graduándose como Doctor en Derecho de la Universidad de Pisa, pasando grandes dificultades, las cuales superó con ingenio y haciendo uso de sus talentos y habilidades, ya que para pagar sus estudios tuvo que cantar y tocar el piano en bares.
“Con mis convicciones personales, de ferviente católico, no sólo estoy luchando contra algo, estoy luchando por algo y estoy a favor de la vida“. – Andrea Bocelli
El caso de Andrea Bocelli es muy singular, ya que pone de manifiesto la valentía de una madre por no anticiparse a las circunstancias y darlo todo por su hijo; pero también es un gran testimonio del hijo, porque a pesar de los obstáculos logró salir adelante con temple y decisión. Es claro que si su madre hubiera seguido la recomendación de los médicos no sólo nos hubiera privado de una gran persona, sino también de un excepcional artista que ha sabido deleitar con su voz al mundo entero. Por todo esto solo podemos decirle a Andrea Bocelli #GraciasPorExistir.