Home MULTIMEDIA Archivo Histórico Diocesano: Un tesoro por descubrir (VIDEO)

Archivo Histórico Diocesano: Un tesoro por descubrir (VIDEO)

by villarrica2017
0 comment

El 19 de julio de este año 2021 comenzó a ejecutarse el tan anhelado proyecto de conservación, restauración y digitalización del Archivo Histórico de la Diócesis de Villarrica.

Gracias a fondos donados por privados, como la Fundación Irarrázaval, este proyecto durará varios meses y lo realizará un equipo interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en los que participan historiadores, archiveros, conservadores y fotógrafos.

Con la colaboración de la Fundación Memoria Debate y Espíritu, la Fundación Archivo y Museo Diocesano de Villarrica, busca dar a conocer este valioso tesoro patrimonial y de esta manera aportar a la Historia de nuestro país.

El edificio del Obispado de Villarrica fue la sede del Vicariato Apostólico de la Araucanía y casa de los Capuchinos bávaros que misionaron en estas tierras. Al respecto, Mons.  Francisco Javier Stegmeier explica que «ingresando a este edificio nos encontramos con un gran tesoro que hay que descubrir y que nosotros queremos dar a conocer a todos».

«Es un tesoro acumulado pacientemente por los padres capuchinos que hacían la crónica de su misión en esta región y nosotros queremos que todo esto pueda ser puesto a disposición de todos. Así que, invitados para que conozcamos nuestra historia, nuestras raíces, que dan sentido a nuestro presente y nos proyectan hacia el futuro», señala el obispo de Villarrica.

Por su parte,María Cecilia Romero, Secretaria Notaria Canciller de la Diócesis, expresa que «nuestro gran anhelo es profesionalizar nuestro archivo según las normas internacionales vigentes, con un sistema de descripción y catalogación adecuados, creando protocolos exigentes para acceder a la información y citar la fuentes».

Desde la Fundación Memoria, Debate y Espíritu, Gustavo Villegas subraya que «nuestro desafío fundación es facilitar la digitalización de este fondo documental y así compartirlo y ponerlo a disposición de la comunidad toda», mientras que Gabriel Domínguez asegura que «acá se muestra una historia, no de conflicto sino de amor, paz y fraternidad, de compañerismo. Nosotros creemos que es muy importante dar a conocer esto a toda la comunidad nacional, no solo local».

Alejandro Bustamante, Historiador y Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile sede Villarrica, es un frecuente consultor del archivo. Desde su experiencia comparte que «aquí uno puede encontrar una serie de mapas, crónicas, bulas papales, cartas y una infinidad de información que es un patrimonio histórico para La Araucanía».

Finalmente, desde el equipo ¡ interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Cecilia Beas, expresa que su desafío como conservadora es, en primera instancia, «lograr un trabajo interdisciplinario. Que todo el equipo que está acá – historiadores, archiveros, conservadores, fotógrafos –  logremos poner en valor todo lo que es el patrimonio que tenemos a partir de esta colección».

Fundación Memoria, Debate y Espíritu lleva adelante una campaña de donaciones para este proyecto. Si está interesado puede ingresar aquí: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=ifhbssl 

Link de interés:

Fundación Archivos y Museo Diocesano de Villarrica

 

Diócesis de Villarrica

Gerónimo de Alderete, 939
Fono: +56 (45) 2202600
Villarrica, Araucanía
Chile

Perteneciente a la Provincia Eclesiástica de Concepción

Mensaje del obispo

Últimas publicaciones

Diócesis de Villarrica © 2023 – Derechos Reservados.
Desarrollado por el apostolado católico Lanzar las Redes