(Tomado de outono.net)
El informe, que presentó Javier Menéndez Ros, presidente de AIN en España -acompañado de Alberto Cuevas delegado diocesano para medios del Obispado de Tuy-Vigo-, ha recopilado ataques contra la libertad religiosa no sólo de miembros de la Iglesia Católica, sino también de otras religiones. Los datos que arroja son muy preocupantes. Sin ser exhaustivo, apuntaré algunos datos y citas que comentó ayer Javier:
- En el mundo, de cada 4 personas perseguidas por su religión, 3 son cristianas. En total, 60 millones de cristianos viven en países en los que son discriminados por su fe. Además, 334 millones de cristianos viven en países donde sufren persecución.
- El Cristianismo es hoy la religión más extendida, y también “es la religión más perseguida”.
- Entre 7.000 y 10.000 cristianos son asesinados cada año por su fe en todo el mundo. El país con más muertos por esta persecución es Nigeria, donde Boko Haram -un grupo terrorista que ha jurado lealtad al ISIS- está masacrando a los cristianos.
- En el informe de AIN se han analizado 196 países. En 38 naciones se producen graves violaciones contra la libertad religiosa. De ellas, 23 países registran casos de persecución, y 15 casos de discriminación.
- A día de hoy “el Islam extremista es la principal causa de persecución” por motivos religiosos. En total, 1.400 millones de personas viven en 24 países dominados por el radicalismo islámico. El informe señala, además, que “1 de cada 5 países ha sufrido ataques islamistas radicales”.
- Entre los principales focos de discriminación, además, el segundo puesto lo ocupa el comunismo y los estados autoritarios. Actualmente 1.500 millones de personas viven bajo este tipo de regímenes en 6 países.
- El tercer lugar lo ocupan los nacionalismos y el hinduísmo radical, que afectan a 8 países con una población total de 1.300 millones de personas. A pesar de la visión idílica que se tiene de la India en Occidente, se están produciendo graves persecuciones a manos del hinduísmo radical, especialmente contra cristianos y musulmanes.
Menéndez Ros también señaló el riesgo creciente del laicismo en países occidentales, pero matizando que “no son nada comparables” con las demás persecuciones que se dan en el mundo. El presidente de AIN España advirtió que en España “han aumentado los incidentes contra la libertad religiosa“, y citó como ejemplos los ataques a iglesias y a procesiones, los ataques de Femen, las palizas a sacerdotes, las exposiciones blasfemas, etc. El informe de AIN señala que “la situación de la libertad religiosa en España puede empeorar sustancialmente en tiempos venideros”.