Ninguna ley puede reemplazar lo que está impreso en todo ser humano: el primero de los derechos es el derecho a la vida y el principal deber de cada ser humano es respetar la vida desde su inicio en el momento de la fecundación y hasta su fin natural.
Esta verdad es previa al Estado y a los legisladores.
La conciencia de este deber es aún más fuerte en los médicos, en quienes la sociedad confía la salud y la vida de los seres humanos. Cada uno de nosotros en el momento solemne de recibir el título de médico juramos defender la vida y apartar de los enfermos todo daño.
Algunos parlamentarios han iniciado la discusión de una ley que permite el aborto libre hasta las 14 semanas de gestación. Es un paso más para lograr el aborto en cualquier situación y edad gestacional y es un engaño a quienes, ingenuamente, les creyeron que solo habría una ley por causales.
El 23 de septiembre del año 2017 se promulgó la Ley 21.030 que permite en Chile la interrupción del embarazo en tres causales y ya son varios los cientos de niñas y niños que han muerto por un aborto inducido.
El embrión es un ser humano que se desarrolla continuamente desde la fecundación, sin límites arbitrarios, expresando su genoma único, diferente al de sus padres.
El derecho de la mujer sobre su cuerpo no se extiende a disponer de la vida del que está en gestación en su seno.
Los médicos velamos por la vida y bienestar de la madre embarazada y de su hijo.
El aborto conduce a la muerte del más indefenso de los seres humanos y no es una solución digna para ninguna mujer y menos para la que está abandonada o presionada por personas o situaciones ajenas a ella y al niño que ha concebido.
Como médicos auspiciamos todo proyecto de ley que permita la protección de la familia y también la promoción de políticas reales de acompañamiento de la embarazada en situación vulnerable.
Pedimos a nuestros legisladores que se rechace este proyecto de ley de aborto por ser inhumano y porque su único fundamento nace de una ideología externa, ajena a nuestra cultura y tradición, que trata de imponerse en Chile.
19 de Enero 2021
Dr. Jorge Becker Dra. Francisca Valdivieso Dra. Constanza Saavedra Directiva
PDF: Declaración Federación Nacional de Médicos