Estos meses de julio y agosto la Diócesis de Villarrica comenzó los trabajos de construcción del Parvulario y Básica en dos de sus instituciones educativas: el Colegio de Humanidades del Sagrado Corazón de Jesús, en Villarrica; y el Liceo San Fidel, en San José de la Mariquina.
Estos proyectos comenzaron a gestarse a mediados de 2018 y corresponden a un esfuerzo de la Iglesia diocesana por brindar una educación católica integral que abarque todos los ciclos de enseñanza.
La arquitectos a cargo son la Sra. Sonia Llévenes (Colegio de Humanidades), y Don Cristián Benedetti D. (Liceo San Fidel). La empresa B&B Ingeniería se encargará del desarrollo de ambos proyectos.
Cabe destacar que los trabajos se llevarán a cabo bajo las medidas de prevención del Covid 19, establecidas por las autoridades sanitarias y con el compromiso de contratar a personas de la zona.
Colegio de Humanidades:
Emplazado en el sector Segunda Faja de la ciudad de Villarrica, Región de la Araucanía, el proyecto alcanza en su totalidad una superficie de 12.397,35 m2 de construcción, y su ejecución se desarrollará en tres etapas, comenzando este año 2020 y concretándose, si Dios así lo quiere, el año 2022.
El proyecto se desarrolla de manera integral, considerando áreas educacionales de enseñanza parvularia y básica; espacios de encuentro con Dios, tales como un templo parroquial y una capilla; además de potenciar el desarrollo deportivo, con espacios de multicancha, gimnasio y áreas verdes.
El 1º de octubre de 2019, Fiesta de Santa Teresa de Lisieux, se llevó a cabo la Ceremonia de Bendición y Colocación de la Primera Piedra. El 1° de julio de 2020 se hizo entrega del terreno a las constructoras Misael Flores Lara y R y R Ltda., encargadas de la primera etapa de construcción, que considera la primera “ala” del edificio de básica, el edificio del parvulario y una capilla de uso diario.
Actualmente el Colegio de Humanidades imparte desde 7º básico a 4º medio en el edificio de Gerónimo de Alderete. Al respecto, su Director, Don Claudio Flores, señala que “es fundamental que podamos proponer un itinerario de formación continuo, para que podamos efectivamente acompañar a los padres y apoderados en la formación de sus hijos”.
“A eso nos dedicamos desde hace setenta años y a eso nos queremos seguir dedicando. Así, con un nuevo ímpetu comenzamos a construir un edificio, pero también, y más importante aún, nos estamos preparando para seguir evangelizando e iluminando la vida humana desde Cristo”, expresó.
Siguiendo el itinerario, el proceso de matrícula comenzará a mediados del año 2021, para comenzar el año escolar en marzo de 2022, en parvulario y básica. Los cursos de 7º a 4 medio se seguirán impartiendo en el actual edificio del colegio (Gerónimo de Alderete 1027, Villarrica).
Liceo San Fidel:
El Liceo San Fidel está ubicado en Calle Gustavo Exss Nº 1902, comuna de San José de la Mariquina, Región de Los Ríos. Hasta hace un tiempo solo había Enseñanza Media, pero los cambios culturales hicieron ver la necesidad de asegurar el proyecto educativo desde una edad más temprana. De a poco se logró llegar hasta el 5° Básico y con la ampliación se podrá abarcar desde el Parvulario hasta 4º Medio.
El 3 de agosto de 2020 se hizo entrega del terreno del Parvulario y Básica a la Empresa Constructora B&B, el cual se emplaza en el mismo terreno donde se ubica el Liceo y cuyo alcance de trabajo incluye también obras de urbanización, estacionamiento y acceso al recinto. El miércoles 26 de agosto se realizó la bendición de las obras.
El trabajo se desarrollará en una etapa. El edificio de Parvulario contará con una superficie de 784,14 m2 distribuidos en un nivel, mientras que el edificio de Básica contará con una superficie de 1.374,0 m2 distribuidos en dos niveles.
Ambos edificios en su conjunto consideran recintos, tales como: hall de acceso, recepción y oficina para dirección, sala de profesores, sala atención de apoderados, sala para U.T.P., sala multiuso, servicios higiénicos para alumnos, docentes y administrativos, bodegas, cocina y patio interior para el Parvulario.
Para Don Pedro Cid, el Director de la institución, “el proyecto de ampliación viene a satisfacer una necesidad de mejorar la calidad de la educación y el aporte a la sociedad de mejores personas. Y mientras más pronto partamos es mejor, pues ‘hay que sembrar ahora para cosechar después’, como diría nuestro fundador, Mons. Guido Beck”.
“El proyecto educativo de la institución se beneficia en su misión de formar personas comprometidas con su Iglesia, su comunidad y su realización personal, alcanzando la verdadera libertad en los fundamentos que da la razón y de la mano de Dios”, sostiene.
Una alegría para la Iglesia diocesana de Villarrica:
Por su parte, el Obispo de Villarrica, Mons. Stegmeier, celebra y agradece estos proyectos, destacando la “larga y reconocida trayectoria educativa” de ambos colegios en la Región de Los Ríos y de La Araucanía.
Señala que con estos proyectos “se podrá formar a los niños y jóvenes en la integralidad de las dimensiones de la persona humana, de modo que efectivamente la persona ocupe el centro del quehacer educativo en la realización de su ser creado a imagen y semejanza de Dios, redimidos por Cristo y llamados a desarrollar su dimensión social”.
“La razón por la cual nos hemos embarcado en estos proyectos, – que por su exigencia supone para Diócesis asumir muchas responsabilidades, incluso económicas –, es pensando en el bien de todos los alumnos que van a estudiar en estos colegio, así como en las familias católicas que tendrán la posibilidad de continuar la formación cristiana que entregan a sus hijos en casa”, concluye el Obispo de Villarrica.
Enlaces de interés:





