CATÓLICOS IBEROAMERICANOS CON RESPONSABILIDADES POLÍTICAS: FRENTE A LA CRISIS POLÍTICA: UNA CULTURA DE ENCUENTRO FUNDADA EN EL DIÁLOGO
Más de 21 políticos católicos acompañados por el Cardenal Carlos Osoro arzobispo de Madrid, han adherido al Manifiesto frente a la crisis política: una cultura de encuentro fundada en el diálogo de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos. Entre los firmantes se encuentra el Ex Secretario General de la OEA Miguel Angel Rodríguez, Francisco Chahuan Chahuan, Senador de Chile. (Renovación Nacional), Juan Carlos González Sanz. Ex-Coordinador Federal de Cristianos Socialistas. España. (PSOE), Carmen Sánchez Carazo, Ex Concejal del Ayuntamiento de Madrid. España. (PSOE), Rodrigo Goñi Reyes. Diputado de Uruguay (Partido Nacional), José Antonio Rosas, director general de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, entre otros.
El manifiesto hace eco al mensaje escrito por el Papa Francisco en la Fratelli Tutti, en que señala: “la dificultad para pensar un mundo abierto que tenga lugar para todos, que incorpore a los más débiles y que respete las
diversas culturas” (FT 155)”. Para ello, los políticos señalan que “La búsqueda del Bien Común como horizonte, el discernimiento de la voluntad de Dios y el camino hacia el bien posible, que no será ni un bien perfecto ni la suma de los bienes particulares. Reconocemos que todos tienen derecho a participar en este proceso con conciencia de ser parte de la sociedad y no solo de un partido político”. “El fomento de valores cívicos y morales como la compasión, la solidaridad, el respeto al que piensa diferente, la opción preferencial por los pobres y la fraternidad, poniendo a la persona siempre en el centro.”
Señalan que “La experiencia del sufrimiento del “otro” al que hay que dar una respuesta, como imperativo moral de todo dirigente político. El sufrimiento del otro es también nuestro sufrimiento, pues nos une nuestra común fragilidad.”. Reconocen “Frente a la indiferencia y la cultura del descarte, necesitamos urgentemente una mirada en clave de comunidad que promueva la cooperación entre las naciones. Tenemos que tejer vínculos tanto a nivel nacional como internacional, no basados en intereses, que cohesionen nuestra sociedad, a partir del reconocimiento de nuestra cultura común como miembros de la misma Patria Grande que es Latinoamérica.” Finaliza el documento presentando una serie de propuestas concretas desde una perspectiva cristiana sobre la importancia y la necesidad de impulsar el diálogo.
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos es un centro de formación internacional presidido por el Cardenal Carlos Aguiar, arzobispo primado de México y dirigido por el laico chileno José Antonio Rosas. Entre sus objetivos, se encuentra el acompañar a católicos que descubren su vocación política, y desean conocer a fondo la Doctrina Social de la Iglesia, para asumir desde la experiencia cristiana su compromiso de vivir la fe, en sus responsabilidades políticas. Actualmente tiene centros de formación en 7 países de América Latina y más de 5000 egresados. Ha conformado redes de políticos católicos en distintos países.
Lea el manifiesto en el siguiente enlace:
[divider]
Invitación a retiro internacional de Navidad:
Fuente: Academia de Líderes Católicos