Home Mensaje del Obispo Reflexión de Mons. Stegmeier: «Arturo Prat, un hombre libre».

Reflexión de Mons. Stegmeier: «Arturo Prat, un hombre libre».

0 comment

Hermanos en Jesucristo:

 

El 21 de mayo nos recuerda el Combate Naval de Iquique, en el contexto de la Guerra del Pacífico. Importantes personajes en la historia de Chile intervinieron en este conflicto bélico. Pero a quien todos recordamos es a un desconocido en aquel tiempo: Arturo Prat.

 

Nos dice la historia que hasta la Guerra del Pacífico, sobre todo hasta el Combate Naval de Iquique, los habitantes de este territorio llamado Chile no se sentían todavía como parte de un todo, como miembros de un mismo pueblo vinculados con un mismo pasado y unidos por un proyecto común.

 

Al tener que defenderse ante la agresión extranjera, todos los habitantes de Chile se unieron como chilenos. Se sintieron un pueblo. Y a quien se vio como modelo de chileno y de amor a la Patria es Arturo Prat.

 

Arturo Prat, sigue siendo un ejemplo para nosotros, en el Chile de hoy. Es chileno, cristiano, devoto de la Virgen María, hijo, esposo y  padre cariñoso. Su fe cristiana le asegura que Dios es su Creador, Cristo es su Redentor y que después de este mundo hay vida eterna si se muere en el amor del Señor.

 

Un hombre así, amando tan entrañablemente a su familia y a su Patria, sabe que ellas no son un absoluto. Ni siquiera lo es la propia vida. Solo Dios es absoluto y todos estamos referidos a Él. Por eso dice el Señor: «¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida?» (Mt 16,26).

 

El sentido religioso de la vida y la conciencia de que se ha sido creado para la eternidad  hizo a Arturo Prat verdaderamente libre. El amor a Dios y a los hermanos lo liberó de toda esclavitud. Y estuvo dispuesto a morir muy joven, con treinta y un años. ¡Cuánta diferencia con tantos de nuestros jóvenes rebeldes que son esclavos de su egoísmo!

 

Arturo Prat, es como un ancla que nos mantiene conectados con nuestro pasado y nos advierte que es un suicidio patrio pretender la refundación de todos a partir de cero. Tenemos una historia que explica lo que somos hoy en Chile y que es como el cimiento que nos permite construir un futuro como un proyecto común que nos une.

Mons. Francisco Javier.

Diócesis de Villarrica

Gerónimo de Alderete, 939
Fono: +56 (45) 2202600
Villarrica, Araucanía
Chile

Perteneciente a la Provincia Eclesiástica de Concepción

Mensaje del obispo

Últimas publicaciones

Diócesis de Villarrica © 2023 – Derechos Reservados.
Desarrollado por el apostolado católico Lanzar las Redes