(Tomado de servidoresdelaltar.cl)
El día viernes 13 se dio inicio a la XII Jornada de formación para monitores y coordinadores, organizada por la Comisión Diocesana en conjunto con la Escuela de Formación “Buen Pastor”, la cual contó con la presencia de 71 asistentes, entre ellos, servidores y padres de las diferentes parroquias de la diócesis de Villarrica, además se pudo contar también con la presencia de monaguillos y padres de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Paillaco y de la parroquia San Peregrino Laziosi de la arquidiócesis de Puerto Montt, gracias a las gestiones del proyecto interdiocesano.
Tras la instalación en las respectivas recamaras se realizaron diversas dinámicas, las cuales ayudaron a crear un ambiente alegre y fraterno, para en seguida dar paso a la oración, bienvenida inicial y presentación del programa y de los miembros del equipo diocesano y formadores. Después se realizó la cena y el primer tema general denominado “Congreso Eucarístico” a cargo del Diácono en Tránsito Erwin Sanhueza. Luego, se procedió a realizar la formación por comunidades, las cuales se designaron según algunas de las advocaciones de la Virgen, siendo estas: Virgen de Guadalupe, Virgen del Carmen, Virgen de Andacollo, Virgen de Fátima y Virgen de Lourdes, además de presentarse un concurso para todos los participantes de la jornada, para finalmente realizar la oración de la noche, la cual, permitió a los servidores y padres poder tener una instancia de reflexión antes de dormir.
El segundo día empezó con la oración de la mañana y el desayuno, para posteriormente dar paso a la exposición de los temas de formación. El primer nivel tuvo una formación centrada en el ámbito litúrgico, con los temas de: Adoración al Santísimo, Sentido de vida, Partes de la Misa y Gestos, Actitudes y Posturas Litúrgicas. Respecto a estos temas, Mariana Ríos Mancilla, de la parroquia “San peregrino Laziozi”, Puerto Montt, comentó: “Me parecieron muy buenos, entretenidos y bastante creativos. Hay que seguir aprendiendo como acólitos”. El segundo nivel tuvo un enfoque más práctico con los siguientes temas: ¿Cómo planificar exitosamente una reunión? Servidores del Altar: Niños y jóvenes Misioneros de Cristo y por último un taller práctico misionero, donde se pudo misionar en el comedor de abuelos “Sagrado Corazón de Jesús” de Villarrica.
La orientación del tercer nivel fue en torno a “la planificación de actividades de mi grupo en un plan pastoral” y otros dos temas de carácter reflexivo: Unidos por la Vida y mi Familia no me entiende. El cuarto nivel participó de los temas de adoración al Santísimo y Sentido de vida, en el taller práctico misionero y a un taller de técnica vocal que fue dictado por la fonoaudióloga Catalina Ceballo. Por último, todos los partícipes pudieron participar del segundo tema general, que fue modalidad electiva, donde se dio la posibilidad de elegir entre “El Santo Rosario” y “La Santa Biblia” y también participaron de los dos temas restantes: Empoderamiento para el liderazgo y Encontrémonos, siendo este último de carácter reflexivo. Destacar además que, se pudo contar con la presencia de 4 seminaristas de la diócesis de Getafe, quienes se encuentran misionando en nuestra Diócesis, los cuales, nos brindaron su apoyo y colaboración, sirviendo como formadores en los temas por niveles.
También se dio la instancia para poder trabajar por comunidades, conociéndose entre ellos y su respectiva advocación grupal, adornando su espacio y preparando un show artístico.
Entrada la noche se realizó la adoración al Santísimo dirigida por el Pbro. Javier Bescós, de la Diócesis de Getafe, donde se dio la oportunidad de agradecer y pedir, uniéndose a Dios, presente en cada momento de la vida.
Posteriormente se realizó la fiesta del compartir, donde el ambiente fue de muchas sorpresas, risas y entusiasmo, pero sobretodo de fraternidad.
El último día, se asistió a la celebración de la Santa Misa en la Iglesia Catedral – parroquia Sagrado Corazón de Jesús, para posteriormente almorzar y hacer la evaluación de la jornada y la entrega de diplomas, que certifica su participación y aprobación del nivel cursado. La actividad culminó con una emotiva oración de envío, donde a pesar de los pocos días se pudo apreciar la conexión y la gratitud de cada uno de los participantes.
Daniel Gonzalez, seminarista de la diócesis de Getafe, España, quien pudo estar presente en algunos de los momentos de la jornada, nos dio su impresión: “Estoy muy contento de haber podido disfrutar de este día con ustedes, porque son quienes llevan la alegría del Evangelio y también porque he visto como es una gran organización que ayuda a todos los servidores del altar de la Diócesis y otras partes. Me parece una iniciativa muy buena que hay que cuidar mucho, porque este servicio es muy importante. Yo les animo a seguir adelante y a seguir llevando la palabra del Señor a todas partes”.
Los representantes de la Escuela de Formación “Buen Pastor” y la Comisión Diocesana agradecen a cada uno de los participantes, por su motivación, confianza y primordialmente por sus ganas de aprender y vivir el Evangelio. Se espera que hayan adquirido muchos conocimientos, que ayuden a desarrollarse en su servicio en la Iglesia y también a nivel personal, que esta experiencia ayude a vivir y transmitir de mejor manera su fe en Dios. Agradecer también a cada uno de los formadores que se integraron a la escuela, a los Seminaristas Misioneros que acompañaron en esta jornada y a todas las personas que de una forma y otra aportaron por la realización de esta XII Jornada de Formación para monitores y coordinadores de los servidores del altar.