Home < Diócesis < PRINCIPIOS NO NEGOCIABLES

PRINCIPIOS NO NEGOCIABLES

Hermanos en Jesucristo:

A pocos días de las elecciones, es necesario recordar la enseñanza del Papa Emérito Benedicto XVI respecto a algunos principios fundamentales que deben ser respetados no solo por lo católicos, sino por todos los ciudadanos, especialmente los políticos. Antes de votar por un candidato hay que informarse acerca de si defiende estos principios o no.

El Papa Benedicto ha señalado que los principios intransables son: la familia fundada sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer, el reconocimiento de la dignidad de toda persona humana desde su concepción hasta su muerte natural y el derecho de los padres a educar a sus hijos en el hogar y en el colegio de acuerdo a sus convicciones religiosas. Si una sociedad pasa a llevar estos principios, ella inexorablemente se corromperá y será imposible lograr la justicia, la paz y la fraternidad, es decir, el verdadero bien común de todos los miembros del cuerpo social.

El Papa emérito advertía: “Estos valores no son negociables. Así pues, los políticos y los legisladores católicos, conscientes de su grave responsabilidad social, deben sentirse particularmente interpelados por su conciencia, rectamente formada, para presentar y apoyar leyes inspiradas en los valores fundados en la naturaleza humana”. Y agregaba: “Los Obispos han de llamar constantemente la atención sobre estos valores. Ello es parte de su responsabilidad para con la grey que se les ha confiado” (Sacramentum caritatis 83).

Los ciudadanos debemos apoyar con nuestro voto a los candidatos que ciertamente son coherentes en sus palabras y en sus obras con los principios no negociables. Apoyemos a quienes no están dispuestos a entrar en componendas con ideas contrarias a los principios cristianos.

Hemos tenido ocasión de conocer a aquellos parlamentarios que vuelven a postularse  como diputados o senadores. De ellos ya sabemos quienes votaron contra el aborto y a favor de la vida, siendo consecuentes con sus principios morales, y quienes votaron a favor del aborto. A los primeros hemos de apoyarlos, a los segundo no, si queremos ser fieles a nuestros propios principios.

Es posible que tengamos dudas respecto por quién votar, porque no tenemos suficiente conocimiento de lo que piensa un candidato o porque nos sentimos representados por varios candidatos. Pero, sabiendo que un candidato promueve la violación de principios básicos de la fe y de la moral, no podemos dudar: no se debe votar por él. El Papa Francisco también varias veces nos ha pedido ser coherentes con nuestros principios cristianos al participar en la política.

 

+Francisco Javier Stegmeier Schmidlin

Obispo de Villarrica