(Tomado de Aciprensa) La tarde del Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo…
ESPIRITUALIDAD
-
-
(Tomado de Aciprensa) La liturgia del Jueves Santo es una invitación a profundizar concretamente en el misterio de la Pasión de Cristo, ya que quien desee seguirle tiene que sentarse…
-
(Tomado de Catholic.net) Cuando llegaba a Jerusalén para celebrar la pascua, Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó. Antes de entrar en Jerusalén, la gente…
-
«Dios ha elegido lo que es necio para el mundo para confundir a los sabios» (Por padre Raniero Cantalamessa, OFM Cap – Tomado de Religión en Libertad) Juan y Pablo:…
-
El Vía Crucis se acostumbra a realizar con mucha frecuencia en la Cuaresma y la Semana Santa. Una práctica de piedad también para los días viernes o de retiro espiritual.…
-
Ante el anticristianismo palpable en muchos lugares de nuestro mundo, el P. Montes nos recuerda que siempre el perseguido es Jesús (Por padre Luis Montes – Tomado de Catholic.net) Reproducimos…
-
ESPIRITUALIDAD
Reconciliatio et Paenitentia de San Juan Pablo II: “Todo hombre es este hijo pródigo”
(Tomado de deiverbum.org) «Padre, dame la parte que me toca de la fortuna» (Lc 15,12) nn. 5-6 5. […]Del hermano que estaba perdido… «Un hombre tenía dos hijos. El más…
-
ESPIRITUALIDADMariología
La devoción al Inmaculado Corazón de María: sor Lucía, vidente de Fátima, explica por qué urge
(Tomado de Religión en Libertad) Con el fallecimiento de San Francisco y Santa Jacinta, Lucía fue la única de los videntes que llegó adulta y su testimonio durante años y que…
-
ESPIRITUALIDAD
4 lecciones de Peter Tabichi, el franciscano nombrado como el mejor profesor del mundo
(Tomado de Catholic-link.com) Enseñar es tal vez una de las labores más hermosas que hay. Y Peter Tabichi, un profesor franciscano de 36 años nos ha demostrado que esta misión mueve…
-
ESPIRITUALIDAD
San Juan Pablo II, devoto del Rosario: 7 formas con las que renovó, impulsó y revolucionó su rezo
(Tomado de Religión en Libertad) Desde los tiempos medievales de Santo Domingo de Guzmán, cuando los dominicos empezaron a popularizar el rezo del Rosario, esta devoción ha ido incorporando variaciones…